Principalmente en Gales. Se lo utiliza primordialmente como perro de muestra y cobro.
CaracterÃsticas Generales: Es un animal armónico, de una belleza singular, de talla media, una raza ampliamente conocida en todo el mundo. Tiene una inteligencia muy manifiesta, es bastante afectuoso con su gente teniendo además una gran vivacidad. Sus orejas péndulas y de gran tamaño son otra de sus caracterÃsticas particulares que ayudan a distinguirlo de otros spaniels.
Altura: Entre 38 y 41 cm.
Peso: Unos 12 a 16 Kg. siendo el macho generalmente mas alto y pesado.
Cabeza: Cráneo redondeado. Stop definido y suave, hocico ancho con una nariz bien desarrollada (caracterÃstica tÃpica de perros cazadores). Ojos oscuros o pardos nunca claros. Orejas péndulas y de inserción baja (a la altura de los ojos) su longitud debe llegar hasta la punta de la nariz. No se debe olvidar (generalmente en todos los perros con orejas largas y péndulas) la limpieza periódica de las mismas para evitar posibles otitis.
Cuello: De longitud media cilÃndrico y con buena inserción.
Tronco: Fuerte y compacto, con un pecho profundo. Parrilla costal arqueada lo que denota una buena capacidad respiratoria. LÃnea superior casi recta notándose en caudal una pequeña inclinación que hace que la inserción de la cola sea algo baja. Esta sufre una caudoctomÃa (corte de cola) dejando a la misma de un tamaño medio.
Pelaje: Tupido de textura sedosa. Su longitud se acrecienta en las extremidades pecho y orejas. Se admite varios colores pudiendo ser unicolor (ej. negro) bicolor ( ej. negro y fuego) o tricolor (ej. roano).
Consideraciones finales: Si bien es un excelente perro deportivo, es considerado por muchos como un perro de compañÃa, debido, creo yo, a su belleza y tamaño medio que lo hacen adaptable a lugares reducidos; esta virtud de adaptabilidad como entenderá el lector es compartida por gran cantidad de razas que en sus orÃgenes fueron desarrolladas para un fin determinado y terminaron siendo, por sus rasgos especiales, predominantemente perros de ciudad. Es por ello que el futuro propietario no debe olvidar el origen de la raza para tener en cuenta el ejercicio que la misma necesita.